Cantos de la prisión y del destierro
€ 2,99
Durante la primera década del siglo XX, Rufino Blanco Fombona fue detenido y encarcelado en La Rotonda, la cárcel de presos políticos de Caracas, por los lacayos del presidente Juan Vicente Gómez. A pesar de las penurias de la prisión, escribió y al salir rescató de los jeroglíficos de sus poemas carcelarios, escritos con tocones de grafito sobre papel higiénico y cajas de cigarrillos, los versos que encontrará en este libro.
Rufino Blanco Fombona (1874–1944) fue un escritor, historiador y diplomático venezolano, considerado una de las figuras más destacadas del modernismo latinoamericano. Su prolífica obra abarca ficción, ensayos y estudios históricos, demostrando su agudo intelecto y su apasionado compromiso con las cuestiones culturales y políticas de su tiempo. Como defensor de la literatura y la investigación histórica, los escritos de Blanco Fombona reflejan a menudo su profunda preocupación por la justicia, la identidad nacional y el legado del colonialismo en las Américas. Sus contribuciones le valieron el reconocimiento como una voz clave en el panorama cultural e intelectual de principios del siglo XX.
Disponible en Amazon:
Rufino Blanco fombona
escritor, editor y político
Rufino Blanco Fombona nació en Caracas en junio de 1874. Se convirtió en un importante escritor, editor y político venezolano: fue nominado seis veces al Premio Nobel de Literatura, entre sus obras destacan panfletos políticos, ficción, poesía, obras de teatro y libros sobre la historia de Venezuela y tres autobiografías. Su actitud crítica frente a los gobiernos de Castro y Gómez lo obligó a vivir en el exilio. En 1944 muere de un infarto y es enterrado en el Panteón Nacional de Venezuela.
writer, editor and politician
Rufino Blanco Fombona was born in Caracas in June 1874. He became an important Venezuelan writer, editor and politician: he was nominated six times for the Nobel Prize in Literature, among his works stand out political pamphlets, fiction, poetry, plays, books on the history of Venezuela and three autobiographies. His critical attitude towards the governments of Castro and Gómez forced him to live in exile. In 1944 he died of a heart attack and is buried in the National Pantheon of Venezuela.